Mujeres... Hombres... Personas...
- Beatriz López Infantes
- 20 dic 2018
- 3 Min. de lectura

Me imagino que esta primera publicación era demasiado previsible. Sin embargo, tras una conversación que mantuve ayer con mis compañeras de trabajo mientras que desayunábamos me hizo ver que como mujer no podría empezar de otro modo mi blog.
Creo que todo el mundo puede opinar sobre todo, que de todo el mundo se puede aprender, que todo el mundo tiene algo que decir... Pero sí que tenían razón mis compañeras en que cuando una persona piensa diferente en un tema tan delicado como éste... pierdes totalmente el interés de querer conocer a esa persona.
Puede parecer dura y radical la opinión, pero es la que es...
Yo soy una persona extremadamente tímida que no siempre termina de mostrarse tal y cómo es en persona por su timidez... Pero si mi TFG por la rama de Derecho fue sobre 'La lucha por la igualdad de género', creo que ya puede empezar a daros una pista sobre cuál es mi punto de vista.
Hubo gente en su día que me tomo por loca al haber escogido un tema que en determinados puntos puede tener ciertas connotaciones polémicas pero... si no luchamos nosotras por nuestros derechos, ¿quién lo hará?
Pero lo más triste de todo es que cuando nosotras intentamos apoyarnos unas a otras, protestando y haciendo ver que no es justo que tengamos que ir con miedo por la calle de que nos asesinen, nos violen, nos acosen o nos humillen, estalle un colectivo masculino que nos diga que generalizamos acusándoles de ser los autores de todos nuestros males.
Está claro que no todos los hombres son maltratadores, violadores o asesinos... Por supuesto que no, incluso yo conozco casos de hombres maltratados, por ejemplo. Pero sí, hay menos casos...
En el caso de nosotras, creo que puedo generalizar que prácticamente TODAS las mujeres vivimos con miedo de lo que nos pueda llegar a ocurrir al volver por una calle poco transitada o de noche.
Y es un miedo con el que vivimos desde niñas. Es algo inculcado en la infancia. Que tengamos cuidado. Va en la educación.
El problema es que todo falla desde los cimientos. Desde pequeños se nos debería educar como iguales tanto a niños como a niñas.
Por no hablar de que al llegar a la edad adulta una mujer tenga que demostrar que sus progresos laborales los haya alcanzado por méritos propios. Pero esto aunque estemos en la línea de la gran cantidad de casos de machismo que todavía quedan en la sociedad no es el tema. Hoy estoy para hablar ya no de eso, que es importantísimo, sino ya de nuestra propia seguridad.
Tenemos normalizado el hecho de que tengamos que tener cuidado, pero ¿por qué? ¿por qué deberíamos tener cuidado?
Sí, TODAS somos LAURA. Y eso no quiere decir que haya sido el único caso que nos preocupe. Nos preocupa que existan miles de casos en los que las mujeres somos víctimas. Lo que quiere decir realmente es que hemos elegido este caso para protestar ante las tremendas injusticias con las que nos encontramos cada día.
Y no, no somos feminazis, al igual que estoy radicalmente en contra del machismo tampoco me gustan los movimientos hembristas. En lo que creo es en el feminismo, que es la situación de igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Ningún sexo debería estar por encima de otro.
Salir a correr no debería ser peligroso, pero tampoco debería ser peligroso salir a dar un paseo por la noche, o tomarte un par de copas. Somos personas. Tenemos derecho a vivir.
NO es NO. Ni una mas.
Commenti